Remítanos el formulario correspondiente con sus necesidades y en un plazo máximo de 24 horas (lun-vie), elaboraremos un presupuesto detallado y personalizado para usted. Si lo desea puede hacerlo también por teléfono/WhatsApp en el número +34 722 615 616 y en el correo info@3dlimitless.com
En este presupuesto, le indicaremos los datos para el pago y el plazo de entrega.
Es posible añadir o modificar los productos de su presupuesto antes de hacer el pago del pedido. Si ya se ha realizado el pago, o si el bien se ha enviado o facturado, tendrá que solicitar un nuevo pedido y se realizará en una factura/expedición separada.
Después de realizar una compra, ésta se podrá cancelar con derecho al reembolso íntegro siempre y cuando el pedido no haya salido de nuestros almacenes. El plazo legal de desistimiento de la compra si ha recepcionado el bien, es de 14 días naturales (ver condiciones legales). Si el pedido ya ha salido, podrá rechazarlo cuando llegue el transportista a su domicilio, en tal caso, los gastos de transporte no serán reembolsados.
Para solicitar la cancelación de su pedido deberá solicitarlo por escrito en el apartado de soporte de la web o por correo electrónico, indicando como mínimo su nombre, apellidos, empresa, DNI/CIF, número de pedido, justificante de pago y su email.
Es importante que los datos personales, incluido el correo electrónico, sean los usados en el momento de hacer la compra para agilizar su localización.
Una vez verificados los datos, recibido de vuelta el pedido y comprobado que es correcto, procederemos a la devolución del dinero en el mismo método de pago que utilizó, generalmente transferencia bancaria. Dependiendo de su banco, recibirá el abono entre 2 o 3 días hábiles. Se realizará una factura rectificativa para certificar la devolución de los bienes y el importe de dicha devolución, sin que haya opción a reclamación posterior.
No. Las operaciones comerciales (presupuestos/pedidos/albaranes/facturas/abonos) se realizan directamente al cliente mediante los canales indicados.
No es posible el pago con pasarelas bancarias, tarjetas de crédito/debito, PayPal o similares. Se admite como forma de pago: efectivo, ingreso, traspaso o transferencia bancaria.
Para clientes con historial de compra positivo, podemos admitir el pago mediante domiciliación bancaria o transferencia aplazada. Deberá solicitarse y está sujeto a condiciones y aprobación.
Todos los pedidos están sujetos a disponibilidad y serán entregados en el plazo indicado en el presupuesto/pedido.
Es posible que los envíos de material se realicen en expediciones separadas cuando se combinan diferentes productos o fabricantes. Es posible recibir expediciones directas desde nuestros proveedores (drop shipping).
En el caso de productos que fabricamos nosotros, como nuestras impresoras, el plazo de entrega dependerá si existe stock para envío inmediato, aunque prevalece la fecha indicada en el pedido.
En la situación de que no tengamos materias primas para ensamblar en stock, debido a causas ajenas o imprevistas, el plazo puede ser de varias semanas. En este caso, nos pondremos en contacto con el cliente para indicar el plazo estimado de reposición del producto, o realizar el abono y la cancelación del pedido si así lo desea.
Los proyectos, trabajos de impresión 3D y fabricación a medida, tienen un plazo de entrega pactado entre el cliente y 3D LimitLess, que será indicado en los presupuestos/pedidos correspondientes.
Ante cualquier duda, podrás ponerse en contacto con nosotros en la cuenta de correo electrónico: soporte@3dlimitess.com.
Enviaremos notificaciones automáticas a la dirección de correo que se haya indicado, en el momento de hacer su pedido o cuando este sea enviado, con información acerca del seguimiento, factura, etc.
Si no se reciben estas notificaciones puede ser que su proveedor de correo electrónico marque estos mensajes como no deseado (spam). Verifique si el correo está llegando al buzón de correo no deseado o Spam, y agréguenos a su lista de remitentes seguros.
No. Los precios no llevan incluido el impuesto de IVA, salvo que aparezca indicado lo contrario. En cualquier caso, los presupuestos/pedidos y facturas contarán con el desglose de IVA u otros impuestos detallados.
En caso de que la venta sea efectuada a empresas y profesionales extranjeros dentro de la Unión Europea con CIF/NIF/VAT Number validado por VIES, el impuesto estará exento, y así puedan realizar la imposición al tipo de impuesto del país de destino por si mismos; si este no es validado o existen discrepancias en este aspecto, se repercutirá el impuesto español correspondiente, que podrá desgravarlo si procede según legislación.
No se realizan envíos o facturación a empresas con dirección fiscal fuera de la UE o donde se necesiten trámites aduaneros o fiscales adicionales.
Puedes consultar en todo momento el estado de tu pedido por correo, teléfono y WhatsApp. Siempre remitimos la información de seguimiento de las empresas logísticas una vez enviado el pedido, por lo que una vez recogido el pedido por ellas, son las responsables de proporcionar su seguimiento hasta la entrega.
Todos los artículos ofrecidos por 3D LimitLess tienen garantía legal (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios RDL 1/2007), durante un periodo de 2 años a partir de la fecha de entrega para personas físicas. En el caso de que se trate de una persona jurídica (empresas, asociaciones, profesionales, comunidades, etc.) la garantía tendrá una duración de 1 año. En cualquier caso, están sujetas a la legislación vigente en el momento de la venta.
Las garantías no incluyen las deficiencias ocasionadas por negligencias, golpes, uso o manipulaciones indebidas, conexión a la red eléctrica diferente a la indicada en los manuales de uso, instalación incorrecta o negligente, ni aquellos materiales que estén sometidos a desgaste por su uso normal. Los consumibles solo tendrán la garantía de su fabricante en caso de defectos evidentes de fabricación por parte del mismo, incluidos los filamentos de impresión 3D y siempre previa aceptación por parte del fabricante del consumible.
Como cualquier artículo informático, la garantía no cubrirá daños por virus, restauración de programas, la perdida de datos o por el borrado o corrupción de los mismos. En aquellas incidencias que justifiquen el uso de la garantía, se optará por la reparación, sustitución del artículo, rebaja o devolución, en los términos legalmente establecidos.
La garantía no se aplica en:
Sí, es posible anular legalmente la garantía en los siguientes supuestos:
Los medios de pago admitidos por 3DLimitLess son los siguientes:
Ingreso en Cuenta, traspaso o Transferencia bancaria a la siguiente entidad con titularidad de 3D LimitLess, S.L.
PayPal: Admitido solamente para pequeños importes inferiores a 100€ sin recargo. Solamente válido para servicio de impresión 3D o diseño 3D.
Para otras cantidades, con el fin de abonar otros productos y servicios, se aplicará un recargo por uso de esta forma de pago, reservándose 3DLimitLess la posibilidad de establecer un importe máximo admitido para esta forma de pago, que será especificados en el pedido, según legislación vigente. Debe indicarnos en su solicitud o confirmación de pedido, que desea utilizar esta forma de pago.
No se admiten tarjetas de crédito/débito, cheques, pagarés, criptomonedas u otras formas de pago.
Las empresas podrán, una vez alcanzado un determinado importe de compras a discreción de 3DLimitLess, optar a un aplazamiento de pago no superior a 60 días naturales, mediante domiciliación bancaria/transferencia. Sujeto a condiciones y aprobación por agencia de riesgos.
El envío puede variar en función del país y de los artículos adquiridos. Si alguno de los artículos es una impresora 3D o equipo análogo, el transporte se realizará exclusivamente por SEUR/DPD Group o sus socios, contando con un transporte asegurado a todo riesgo hasta el destino en España o Europa.
Todos nuestros envíos realizados con SEUR, tienen número de seguimiento y recogida con firma. Los propios operadores logísticos disponen a través de su web de métodos de seguimiento y trazabilidad de todo el proceso para garantizar la calidad de transporte y entrega hasta el destinatario.
En caso de no estar en el domicilio en el momento de la entrega, la agencia de transporte dejará un aviso para concertar una nueva entrega. Si no es posible la entrega en los tiempos e intentos establecidos por la compañía logística, el pedido será devuelto a 3D LimitLess, siendo el cliente, responsable de los gastos de almacenamiento y logística originados.
Siempre embalamos nuestros pedidos lo mejor posible, protegiéndolos en cajas, con espumas, papel burbuja o rellenos protectores. Sin embargo, durante el envío a través de empresas logísticas podría ocurrir alguna incidencia que escape de nuestro control.
En caso de que el envío muestre signos evidentes de daños externos en el embalaje, estos deben indicarse en el momento de la entrega en el albarán del repartidor y si es posible, realizar fotografías del estado exterior de los daños.
Cualquier incidencia relacionada con el transporte deberá ser comunicada urgentemente a 3D LimitLess, en un plazo máximo de 24 horas a contar desde la hora de la entrega. Esto agilizará el proceso para solucionar la incidencia con la empresa de transporte y reponer el pedido lo antes posible.
Nunca devuelva un envío sin conocimiento y autorización expresa de 3DLimitLess.
Por supuesto, tiene hasta 14 días naturales para desistir de su compra, o de parte de ella si es separable y no se trata de opciones adicionales integradas/fabricadas a medida, a contar desde la fecha de entrega del pedido, según la legislación vigente.
Existen excepciones, y no se podrá devolver una compra, cuando sean piezas impresas independientemente de la tecnología, material o cantidad, diseños a medida, proyectos específicos por encargo o consumibles que se hubiesen desprecintado y que puedan ir incluidos con las máquinas o fuera de estas.
Es imprescindible que los productos sean devueltos en sus embalajes y todos sus componentes originales (manuales, accesorios originales o regalos promocionales si los hubiera) junto con la copia de la factura. En el caso de que la devolución se realice en otras condiciones, al importe correspondiente de la devolución, se descontarán los gastos originados por la reposición del producto a su estado original, de manera que pueda ser apto para la venta (embalajes, plásticos, protecciones). 3D LimitLess se reserva el derecho de no admitir la devolución si existen daños, indicios de uso o manipulación de cualquier tipo.
Para solicitar una devolución deberá solicitarlo por escrito con el formulario de soporte y 3DLimitLess le indicará el procedimiento a seguir.
En el caso extraño que haya recibido un pedido erróneo o confundido, contacte con nuestro servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto que podrá encontrar en el apartado de Contacto y solucionaremos la incidencia lo antes posible.
Al solicitar la devolución de su pedido, y una vez esté autorizado por 3D LimitLess, enviaremos a un transportista a recoger su producto. Una vez en nuestras instalaciones y tras verificar que el producto que solicita la devolución está en perfecto estado, procederemos a reembolsar su producto a través del mismo método de pago que utilizó. Los gastos de envío a domicilio no serán reembolsados en ningún caso.
Deberá asegurarse que el artículo a devolver se encuentra debidamente protegido y precintado para que no sufra ningún daño durante el transporte. El transportista podrá denegar la recogida del producto en caso de que el embalaje de transporte sea insuficiente para asegurar su correcto envío.
Al recibir el producto devuelto en nuestro almacén y tras comprobar que el producto está en buenas condiciones, procederemos al abono. La devolución puede tardar unos 2 o 3 días laborables (dependiendo del banco) y a través del método de pago utilizado al hacer la compra. Si el pago es con PayPal, los abonos pueden tardar más en figurar en la cuenta correspondiente debido a sus operadores.
Para más información sobre el proceso de compra puede consultar nuestras Condiciones de Compra.
Consulte las FAQ por si el error está recogido en alguna de las soluciones que encontrará en ellas. Si no es así, o no encuentra la respuesta, consulta en nuestro apartado Soporte > Garantías para tramitar tu incidencia. Responderemos en un plazo no superior a 24 horas (lun-vie)
Si la incidencia requiere una reparación o envío de vuelta del producto, indicaremos como hacerlo en la contestación a su solicitud.
Puede consultar el manual de la impresora aquí. Detallamos el proceso de unboxing aquí.
Detallamos el proceso de configuración y puesta en marcha en el manual, que puede descargar desde aquí.
Lo primero que debe hacer para cargar el filamento es asegurarse que la temperatura del cabezal es la adecuada para el filamento concreto. Consulte la ficha técnica del fabricante del filamento para ver el rango de temperaturas adecuadas para cada uno. Generalmente para PLA una temperatura de 200ºC es adecuada, mientras que para ABS, será de unos 250ºC. Las temperaturas recomendadas no tienen por qué ser exactas, y pueden darse oscilaciones de hasta ±5-15ºC por el estado de conservación del material, antigüedad, tintes, bobinado, etc.
En el manual de la impresora, le indicamos detalladamente como realizar la operación de carga, y primera purga del material de impresión.
Cuando cambiamos de un filamento de menor temperatura como el PLA, a uno de mayor temperatura como el ABS u otros polímeros, debemos retirarlos a la temperatura de trabajo de cada uno, retrayendo el filamento desde la aplicación o panel de mandos, o bien de manera manual, hasta que a través del tubo Bowden veamos que no hay filamento en el cabezal. Podemos entonces pulsar la leva del extrusor si es necesario y retirar el filamento del tubo por completo.
Si cambiamos de PLA (200ºC) a ABS (250ºC) antes de alimentar el filamento ABS debemos poner la temperatura por encima del material que hemos retirado, unos 235ºC por ejemplo, para que el ABS empuje con facilidad los restos del cabezal del PLA. Una vez salga ABS por la punta arrastrando estos restos, pondremos el cabezal en temperatura de trabajo del filamento y haremos una extrusión de prueba de unos 30-50 cm al menos.
Al hacerlo al revés, de ABS a PLA, debemos mantener la temperatura ligeramente por debajo de la óptima para el filamento, por ejemplo 240ºC y cargar el PLA que con facilidad arrastrará el ABS. Inmediatamente comience a salir el nuevo filamento a través de la boquilla, cambiar la temperatura de trabajo del PLA, para evitar que se queden restos carbonizados dentro del cabezal. Haremos entonces una extrusión de prueba de similar longitud.
En caso de que cambiemos frecuentemente de materiales, es recomendable utilizar un filamento de limpieza entre cambios de materiales, para mantener el cabezal libre de impurezas. Le contamos como hacerlo en esta entrada del blog.
Las impresoras de 3D LimitLess están dotadas de un sistema de compensación dinámica de la superficie de impresión, o autonivelación. Utiliza una sonda que toma unas medidas precisas (-0.01mm de precisión) al inicio de la impresión. Con estas medidas, se establece una topografía de la superficie que es compensada con el eje Z a medida que se imprimen sus capas, logrando mayor precisión y geometrías más perfectas. Esta medición debe iniciarse en el momento en el que ya está establecida la temperatura de impresión tanto en los cabezales como la superficie de impresión. Para ello se emplea una rutina de inicio añadida por el software de impresión, que funciona añadiendo un comando G29 al código GCODE enviado a la máquina. Es necesario que este script de inicio esté presente en el software. Toda la información de cómo hacerlo en Slic3r, Cura y otros software de fileteado está en el manual de usuario, que puede ver aquí aquí.
Es posible hacer ajustes finos de la separación del cabezal de la superficie de impresión, modificando levemente el valor de Offset (o separación) del cabezal respecto a la cama desde el panel de control, aunque normalmente no es necesario ya que todas nuestras impresoras salen calibradas y probadas de fábrica con unos los valores óptimos.
En el caso que se produzca un atasco del filamento en el cabezal, normalmente quitando el tubo bowden que conduce el filamento al mismo es suficiente. Para proceder a sacar el tubo, es necesario que el cabezal esté a la temperatura adecuada de impresión del filamento, pulsar el pressfit o quitar el retén anti-backlash (según modelos).
Una vez en temperatura, pulsaremos sobre el conector pneu-fit del extrusor al tiempo que tiramos suavemente del tubo de teflón, permitiendo que se deslice unos centímetros pulsando la leva del extrusor o desde el panel de control. Hecho esto, repetimos la operación con el conector pneu-fit del cabezal, con las debidas precauciones para no quemarse (peligro de quemaduras graves) con el cabezal caliente. Debería salir el filamento con el tubo de teflón. Cortar la parte engrosada o deformada del filamento y retirarlo. Montar el tubo simplemente presionando hasta su tope en cada extremo y alimentar de nuevo el filamento, probando que el plástico salga correctamente por la punta.
El cabezal es una de las piezas más importantes de la impresora, en gran parte responsable de que imprima bien todas las capas y materiales. Debe mantenerse limpio de plástico o residuos, con un cepillo de cerdas metálicas o unas pinzas de manera frecuente. Esto debe hacerse con el cabezal puesto a la temperatura adecuada para que los residuos se fundan y puedan retirarse fácilmente. Nunca extraiga manualmente el filamento en frio, o cuando están rígidos los residuos porque podría dañarse el cabezal. La impresora está diseñada para impedir que se haga esto.
La impresora no necesita más mantenimiento que una limpieza de vez en cuando, con una brocha, pincel o un paño de microfibras por sus ranuras en V donde discurren las ruedas de la superficie de impresión, el cabezal y el eje Z. Está libre de lubricación y no es necesario reponer aceite u otros líquidos. Es recomendable retirar cualquier hilo o resto de plástico extruido de la misma una vez acabemos una impresión. Mantenga la impresora libre de polvo, aerosoles, restos de materiales y cúbrala si no la va a usar durante periodos prolongados.
Recomendamos retirar y limpiar con agua y jabón de lavavajillas el cristal de impresión una vez frio; aclarar muy bien y secar totalmente antes de reponerlo en la máquina. Asegurarse que está totalmente libre de grasa, restos, huellas, adhesivos o lacas, si es necesario limpiándolo con alcohol isopropílico. El cristal templado es resistente pero si no se trata delicadamente puede romperse, deben extremarse las precauciones, y en caso de que se rompa ponte en contacto con soporte técnico para adquirir uno de repuesto.
Las correas dentadas tienen una duración de varios años en condiciones normales de trabajo sin que tengan desgaste o se estiren. Si alguna de las coreas dentadas está destensada o con signos de desgaste o rotura, póngase en contacto con el servicio técnico.
Procurar no mover o forzar los motores cuando están en funcionamiento, así como evitar agarrar o levantar la impresora desde el eje X o Z. Tampoco mueva rápidamente ningún eje manualmente, incluso con la impresora apagada, ya que podría dañar su electrónica.
Una vez terminado el trabajo de impresión, retirar las bobinas y guardarlas en un lugar fresco y seco, ya que con la humedad se degradan en poco tiempo. Así mantendremos las características del filamento hasta la próxima impresión.
Leer el manual de usuario es una parte importante del uso y mantenimiento de las impresoras 3D, por lo que le recomendamos hacerlo antes, durante y después del uso de las máquinas. Puede descargarlo de aquí.
En caso de impresoras específicas o hechas a medida, se proporcionarán al cliente los manuales concretos para las mismas, donde se indicará su funcionamiento y mantenimiento recomendado.
Repetier Host, Server o Informer son licencias del fabricante del software (https://www.repetier.com) y es el que se encarga de gestionar todos los procesos previos a la generación de un código (Gcode) que la maquina interprete para poder imprimir en 3D y el software servidor de los interfaces (pantalla táctil, web, app).
Este software se encarga de gestionar las comunicaciones por USB/Wifi/Ethernet, posicionar en la superficie el fichero para imprimir, comunicarse con los software de fileteado (Slic3r o Cura) y poder manejar manualmente la impresora 3D (mover, extruir, retraer, parar, etc.) La impresora debe tener unas configuraciones parametrizadas en el Repetier Host para que esta funcione correctamente. Sigue los pasos del manual para conocer como configurar fácilmente estos parámetros, aquí. En el servidor integrado Repetier Server, ya está preconfigurados los parámetros de comunicación e impresión.
Slic3r es uno de los programas fileteadores más avanzados que existen. Es gratuito. Desarrollado por Alessandro Ranellucci en Italia, es opensource y la página del proyecto es http://slic3r.org/.
Su uso es sencillo, aunque también tiene opciones muy potentes para los usuarios más avanzados, ya que tendrá el control sobre cientos de parámetros para poder imprimir en 3D con calidad y garantía incluso en las piezas más complejas.
Le mostramos en el manual de usuario como configurar de manera básica el software para que funcione perfectamente con las impresoras de 3D LimitLess, que puede descargarse de aquí.
Es probablemente el software fileteador más sencillo de usar, y a la vez también muy potente. Es gratuito. Se trata de un desarrollo de Ultimaker y de la comunidad OpenSource, abierto a cualquier impresora 3D. Dentro de Repetier Host está integrado CuraEngine, el motor que hay detrás de la aplicación independiente Cura, para simplificar aún más el proceso de fileteado y la facilidad de uso.
Le mostramos en el manual de usuario como configurar de manera básica el software para que funcione perfectamente con las impresoras de 3D LimitLess, que puede descargarse de aquí.
Es un software fileteador muy completo, potente y parametrizable, abierto a prácticamente a cualquier impresora 3D. Se trata de un programa con licencia de pago, que puede adquirirse aquí: https://www.simplify3d.com/buy-now/
Le mostramos en el manual de usuario como configurar de manera básica el software para que funcione perfectamente con las impresoras de 3D LimitLess, que puede descargarse de aquí.
Los ficheros admitidos por Repetier Host o en general los fileteadores son los formatos .STL, .OBJ, .AMF, .3DS, además de los .GCODE y sus posibles variantes .G, .NC y .GCO. Los gcodes directamente cargados en Repetier Host u otro software deben ser editados para incluir las rutinas de inicio y fin Gcode en el código importado, de lo contrario es posible que no se pueda imprimir correctamente o no interprete todos los comandos en las impresoras de 3D LimitLess. Los GCODE enviados manualmente desde consola deben estar en mayúsculas y estar dentro de la tabla de comandos admitidos por http://marlinfw.org/.
Los formatos de piezas 3D creados o descargados con otros programas, deben ser exportados previamente a alguno de los formatos compatibles con Repetier o el software utilizado para ser fileteados.
Tanto en Cura como en Slic3r, Simplify3D u otros software de fileteado 3D, existe una opción llamada soportes, que están pensados para poder imprimir piezas con voladizos o ángulos que de otra forma no podrían imprimirse en el aire. Estos apoyos o soportes son necesarios en función de las geometrías que se vayan a imprimir. Se pueden configurar en los menús de configuración de Cura, Slic3r u otros softwares para que puedan retirarse fácilmente una vez acabada la impresión. Le explicamos cómo hacerlo en el manual, que puede descargar aquí.
Tenemos disponibles para descargar el manual de nuestras impresoras en PDF. Recomendamos leerlo completamente antes de cualquier uso, para conocer las medidas de seguridad y precauciones así como aspectos concretos de uso que es necesario conocer. Puede descargarlos desde el área de descargas de nuestra web.
Los perfiles de material, son los atributos de temperatura de fusión, flujo, temperatura de superficie de impresión, ventilación, etc. Estos parámetros son diferentes para cada material, tipo de filamento, incluso color del mismo. 3D LimitLess comparte algunos de los perfiles más habituales, ya probados y parametrizados por nosotros en las impresoras 3D LimitLess ILC.
Puede descargar los perfiles, las instrucciones de importación y exportación de perfiles, desde el área de descargas de nuestra web.
La pared o perímetros de las piezas para que tengan la suficiente consistencia debe tener al menos 1 mm de espesor, teniendo en cuenta que con un cabezal estándar se extruye un ancho de 0.4mm, para los perímetros debe configurarse como mínimo 2 “pasadas”.
En las piezas moldeadas, toda la pieza es del mismo material. Sin embargo en la impresión 3D el relleno rara vez es macizo, pudiendo ahorrar peso y material al construir la pieza por capas. La densidad del relleno depende de la resistencia que se busque o la densidad necesaria para soportar las capas que se construyan sobre estos rellenos. Se puede variar en los programas de fileteado para obtener el porcentaje y forma de relleno óptimo para cada trabajo y visualizarlo previamente.
Los materiales termoplásticos utilizados para impresión 3D tienen distintas propiedades físicas, mecánicas o de comportamiento. Siempre hay que partir de los ajustes de temperatura del fabricante, y seguir sus recomendaciones a la hora de imprimir (velocidad, densidad, enfriamiento forzado..).
Las piezas en el software de impresión, pueden escalarse, girar, deformar, estirar, reflejar, así como copiar las piezas varias veces en la misma impresión, siempre que exista superficie disponible.
Al enfriarse el filamento impreso puede contraerse un poco, debido al comportamiento de cualquier termoplástico, y es un aspecto que debemos tener en cuenta cuando se imprime algún objeto que tenga que tener mucha precisión. La resolución de una pieza la medimos en el eje Z, pero hay una resolución mínima en X e Y que viene dada por el diámetro de la punta del cabezal. Cuanta más pequeña sea esta, más lento tendrá que hacerlo, pero proporcionará detalles y precisiones mayores en estos ejes.
Hay disponibles cabezales adicionales con puntas más pequeñas o grandes, además de otras preparadas para uso intensivo de materiales especialmente abrasivos como los filamentos con compuestos de metales, madera o carbono, aunque para el uso esporádico puede usarse estos filamentos con la punta estándar. Todas nuestras impresoras ILC v3 están dotadas de serie de la punta de impresión E3D Nozzle-X, de alta temperatura y resistente a materiales abrasivos, con un diámetro estándar de 0.4mm.
En el manual de usuario de nuestras impresoras tenemos una descripción grafica de los distintos fallos que puedan producirse en el proceso de impresión 3D. Puedes descargarlo desde aquí o bien consultarlo online en la página de Simplify3D (en inglés).
Hay infinidad de filamentos de muchísimos fabricantes, y este campo es uno donde más se está avanzando, logrando cada vez mejores materiales para la impresión 3D.
Cada filamento ha sido testado por sus fabricantes para obtener las mejores prestaciones con factores como la velocidad de impresión, temperatura de fusión, resistencia a temperatura una vez impreso, si necesita superficie de impresión caliente o algún tipo de adhesivo, si contrae o deforma,…
Todos estos factores están indicados en la ficha técnica de los filamentos y son de ayuda con el fin de ir parametrizados en los perfiles de impresión. A medida que vayamos probando cada uno en nuestras máquinas los publicaremos en el área de descargas para que pueda importarlo en su software. También pueden encontrarse consejos y tutoriales además de otra información en la web de los fabricantes del filamento.
Los principales fabricantes en los que confiamos son ColorFabb, Fillamentum y FormFutura y Taulman, entre otros, ofreciendo una gama muy extensa de materiales y características donde encontrar el adecuado para cada trabajo.
Nuestras impresoras pueden funcionar con cualquier filamento rígido del mercado, de cualquier fabricante dentro del estándar de filamento de 1.75mm de diámetro. Por las características del extrusor, la impresora 3D ILC no puede utilizar filamentos flexibles con flexibilidad por debajo de Shore A92. Para poder imprimir filamentos muy flexibles como Shore A82 o inferiores, ofrecemos opcionalmente un extrusor con doble arrastre de filamento que permite esta posibilidad.